
LARGOMETRAJE / Documental

La memoria que habitamos
de Diego Ercolano
DOMINGO 24 - 19HS - COMPÁS
SINOPSIS:
A 50 años del crimen de Silvia Filler, sus hermanas junto a un periodista retoman la investigación del caso. Cuentan con la ayuda de un grupo de estudiantes y con el aula en donde la estudiante fue asesinada. Reconstruir la memoria es, en este caso, habitar ese lugar, es decir: viajar en el tiempo.
La memoria que habitamos reconstruye la historia de un crimen que Julio Cortazar incluyó en El libro de Manuel, que motivó a Victoria Ocampo a escribir una carta inédita, que desató un movimiento político estudiantil y que marcó la vida de una generación.
AÑO: 2022
DURACIÓN: 85 min.
ORIGEN: Mar del Plata, Buenos Aires
BIO DEL DIRECTOR/A:
Diego Ercolano es director egresado de la Escuela Nacional de Cine, ENERC-INCAA (Argentina). Estudió dirección de cine documental en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, EICTV (Cuba). Sus obras participaron en festivales internacionales como el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Festival Latinoamericano de Trieste, Visions du Réel, DOC Buenos Aires, Festival Internacional DOCA y FIDBA, entre otros. Dirigió "La memoria que habitamos" (2022), "Finisterre" (2020), "Ánima" (2020) y "Desvío" (2013), entre otros. Su reciente película "La Memoria que Habitamos" se estrenó en el 37º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Trabaja como realizador y docente en la Universidad Nacional de Mar del Plata, UNMDP.